Comenzó sus estudios en la escuela de teatro musical de Juan Rodó donde egresó luego de haber participado de obras cómo “Los Miserables”, “Bella y Bestia”, “Sueño de una noche de verano”, entre otras.
Junto a Rodrigo Rivero y Sol Montero realizó musicales como “Cambio de Hábito”, “Hairspray” y “Mamma Mia”. Estudió teatro con Monica Spada, Rodrigo Rivero y Fredo Solari, danza con Veronica Pacenza y composición musical con Matias Couriel. Se perfecciona en técnica vocal con el maestro Francisco Virasoro.
En el 2019 escribió, compuso, produjo y estrenó “Fermín”, su primer musical, que fue repuesto en 2023 con su segunda temporada en el Teatro El Cubo, bajo la dirección de Fredo Solari, arreglos corales y dirección coral del maestro Daniel Landea y coreografías de Verónica Pacenza.
Actualmente se encuentra trabajando en su tercer musical (texto y música), SAHARA, que se estrenará en Abril 2025 con dirección general de Sergio Lombardo y dirección musical de Pablo Flores Torres, en el Teatro Border.
Julián Molinero, comienza sus estudios mediante el Método Suzuki con la Dra. Analía Capponi Savolainen. Continuó con la Dra. Päivi Kukkamäki en Helsinki, Finlandia. Estudia con las Maestras Mónica Capra y Haydee Trinca en la EMBA “Carlos Morel” de Quilmes, donde continúa cursando el profesorado en canto y donde participó en producciones como: Dido y Eneas (Purcell), Carmina Burana. Participó en producciones como “El Jorobado de París” (Cibrian-Mahler-2007), “Phantom”(Yeston-2014), “Fermín” (Jofré-2019), "Violeta y el Gavilán"(Romero, 2022), entre otras.
En el 2018 integra el programa Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata participando como solista junto a la Camerata Académica en el propio teatro y otras salas de la Provincia de Buenos Aires.
Ingresa al ISATC en el 2022 bajo las cátedras de Canis (Técnica) y Frangi (Repertorio). Participa en la adaptación “Nemorino Enamorado” (“L’elisir d’amore”) de Donzietti en el CETC del Teatro Colón y en la ópera Gianni Schicchi en el Teatro 25 de Mayo como parte del ciclo Ópera de Cámara del Teatro Colón.
En el 2023 participa del ciclo “Mediodías en el Dorado” en el Salón Dorado del Teatro Colón con repertorio norteamericano, español y opereta vienesa y del ciclo "Colón Federal" viajando a diferentes ciudades del país. Protagoniza la reposición de “Alice in Wonderland” de Lambertini en la sala principal del Teatro Colón bajo la batuta de Natalia Salinas.
En enero 2024 canta en el primer concierto del Festival Santa Panda en Punta del Este, Uruguay. Participa como solista en el concierto "Ópera en Zapatillas" en la sala principal del Teatro Colón. Junto con la orquesta académica del ISATC es parte del elenco de Colin y Colette ("El Adivino de la Aldea" de J. Rousseau) como protagonista en la sala principal del Teatro Colón. Participa de la producción de "I Pagliacci" de la compañía de ópera independiente Celebrarte en el papel de Silvio.